lunes, 14 de diciembre de 2015

QUE ES UN SGBD
Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.
Hay muchos tipos distintos según cómo manejen los datos y muchos tamaños distintos de acuerdo a si operan en computadoras personales y con poca memoria o grandes sistemas que funcionan en mainframes con sistemas de almacenamiento especiales.
Generalmente se accede a los datos mediante lenguajes de interrogación, lenguajes de alto nivel que simplifican la tarea de construir las aplicaciones. También simplifican la interrogación y la presentación de la información. Un SGBD permite controlar el acceso a los datos, asegurar su integridad, gestionar el acceso concurrente a ellos, recuperar los datos tras un fallo del sistema y hacer copias de seguridad. Las bases de datos y los sistemas para su gestión son esenciales para cualquier área de negocio, y deben ser gestionados con esmero.
FUNCIONES
Las principales funciones que debe realizar un S.G.B.D. son:
  • La definición de los datos.
  • La manipulación de los datos.
  • Garantizar la seguridad e integridad de los datos.
  • La gestión de las transacciones y el acceso concurrente.
  • LENGUAJES
  • Lenguaje de definición de datos (LDD o DDL): se utiliza para especificar el esquema de la BD, las vistas de los usuarios y las estructuras de almacenamiento. Es el que define el esquema conceptual y el esquema interno. Lo utilizan los diseñadores y los administradores de la BD.
  • Lenguaje de manipulación de datos (LMD o DML): se utilizan para leer y actualizar los datos de la BD. Es el utilizado por los usuarios para realizar consultas, inserciones, eliminaciones y modificaciones. Los hay procedurales, en los que el usuario será normalmente un programador y especifica las operaciones de acceso a los datos llamando a los procedimientos necesarios. Estos lenguajes acceden a un registro y lo procesan. Las sentencias de un LMD procedural están embebidas en un lenguaje de alto nivel llamado anfitrión. Las BD jerárquicas y en red utilizan estos LMD procedurales.
  • No procedurales son los lenguajes declarativos. En muchos SGBD se pueden introducir interactivamente instrucciones del LMD desde un terminal, también pueden ir embebidas en un lenguaje de programación de alto nivel. Estos lenguajes permiten especificar los datos a obtener en una consulta, o los datos a modificar, mediante sentencias sencillas. Las BD relacionales utilizan lenguajes no procedurales como SQL (Structured Quero Language) o QBE (Query By Example).
    - La mayoría de los SGBD comerciales incluyen lenguajes de cuarta generación (4GL) que permiten al usuario desarrollar aplicaciones de forma fácil y rápida, también se les llama herramientas de desarrollo. Ejemplos de esto son las herramientas del SGBD ORACLE: SQL Forms para la generación de formularios de pantalla y para interactuar con los datos; SQL Reports para generar informes de los datos contenidos en la BD; PL/SQL lenguaje para crear procedimientos que interractuen con los datos de la BD.
  • BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
  • Un sistema de gestión de bases de datos distribuidas (SGBDD) es un Sistema de Gestión de bases de datos que gestiona la BD distribuida
    Funcionalidades adicionales de un SGBDD
    • Accede a sitios remotos y transmite consultas y datos a través de varios sitios mediante una red de comunicación.
    • Almacena el esquema de distribución y replicación de los datos en el catalogo del sistema.
    • Establece las estrategias de ejecución de las consultas y las transacciones que acceden a los datos en más de un sitio.
    • Decide sobre cual copia de los datos replicados acceder.
    • Mantiene la consistencia de las copias de los datos replicados.
    • Realiza la recuperación ante los fallos.
    •                                               DICCIONARIO DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
    •                                          
    • Un diccionario de datos es un conjunto de metadatos que contiene las características lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización.
      Es un catálogo, un depósito, de los elementos en un sistema. Como su nombre lo sugiere, estos elementos se centran alrededor de los datos y la forma en que están estructurados para satisfacer los requerimientos de los usuarios y las necesidades de la organización. En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos en todo el sistema. Los elementos más importantes son flujos de datos, almacenes de datos y procesos. El diccionario guarda los detalles y descripciones de todos estos elementos.
      Si los analistas desean conocer cuántos caracteres abarca un determinado dato o qué otros nombres recibe en distintas partes del sistema, o dónde se utiliza, encontrarán las respuestas en un diccionario de datos desarrollado en forma apropiada.
      El diccionario se desarrolla durante el análisis de flujo de datos y auxilia a los analistas que participan en la determinación de los requerimientos de sistemas.
      Definición de Elementos
      El nivel más importante de datos es el elemento dato. (es probable que usted conozca otros nombres que se le dan a este término: campo dato o parte elemental.). Ninguna unidad más pequeña tiene significado para los analistas de sistemas o usuarios. Los elementos dato son los bloques básicos para todos los demás datos del sistema. Por si mismo conllevan suficiente significado para ningún usuario.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario